Dónde escuchar radio DAB en España

En España, como en muchos países europeos, hay emisiones regulares de radio digital usando el sistema DAB. Se iniciaron hace unos 18 años (corregir si es necesario) con cobrrtura prácticamente nacional, incluso aventurando plazos como que “en 5 años toda la radio sería digital”.

Esos plazos, como podemos observar, no se han cumplido ni de lejos. Y es que la oferta de radio DAB en España, lejos de aumentar, ha disminuido. Hoy, escuchar radio DAB en España, es bastante más complicado que hace quince años.

Cuando se abrieron emisiones en 1999, a través del Real Decreto 1287/1999, estas cubrían gran parte de la población, y muchos emisores fueron dotados de equipos para poder emitirlas. Quedaban flecos como las desconexiones provinciales y locales, pero era un primer paso. España era, de hecho, país pionero en esta implantación.

Pero luego llegó el zambombazo en forma de orden ministerial. En 2009 se anunció una modificación del Plan Técnico de Radiodifusión, reduciendo la obligación de emitir en digital para el 20% de la población. Las emisiones originales eran para el 50%. Esta reducción se hizo efectiva en 2011, dos semanas antes de la fecha prevista.

Originalmente la idea era que en 2011 todas las localidades de más de 50.000 habitantes pudieran escuchar radio DAB. Reducir la cobertura al 20% deja únicamente dos transmisores estratégicos encendidos: Torrespaña y Collserola. Es decir, únicamente puede escucharse radio DAB en Madrid y en Barcelona. En el mapa aparece un múltiplex emitiendo en Mallorca, pero se trata de una propagación troposférica registrada en algún momento. No existen emisiones regulares de DAB aparte de las de los dos emisores que comentamos.

Hay una excepción: Gibraltar. Hay dos múltiplex en 12B y 12C activos desde 2012 que emiten cuatro cadenas de radio. Se trata de cuatro emisiones DAB+ con un bitrate de 160kbps y que emiten Radio1, Radio2, Radio3 y Radio4 Gibraltar, las emisoras públicas del Peñón. Estas emisiones son captables desde lugares como Estepona o Ceuta.

¿Se terminará implantando la radio DAB en España? Nosotros creemos firmemente que sí, y se dice por los mentideros que el actual gobierno está preparando un plan técnico para dotar a cada emisora nacional de una emisión en DAB+, con frecuencia única. Sería un primer paso estupendo, sobre todo porque muchos equipos están cogiendo polvo, sin estrenar. No haría falta adquirir otros nuevos.

Pero quedan muchas cuestiones por abordar, sobre todo las relacionadas con las emisoras más pequeñas y comunitarias, que se ven limitadas por el esquema de emisiones DAB. Ahondaremos en este tema en otro articulo.

Es muy interesante, por cierto, este análisis de Gorka Zumeta.

Comentarios

    manuel

    (28/04/2017 - 10:50 am)

    ¿La frecuencia única significa que los canales nacionales radiofónicos no podrán emitir sus desconexiones locales en la DAB+? ¿Las descos no autonómicas de RNE-5 emitirán en DAB+?

      Manu Mateos

      (29/04/2017 - 11:57 am)

      No necesariamente. Hablaremos del tema cuando expliquemos el esquema de distribución de radio DAB.

    […] añadir sintonías DAB/DAB+ a estos botones, pero podemos almacenar seis bandas completas. Recordad dónde se puede escuchar radio DAB en España. El sintonizador FM cuenta con Radio Text Plus, una versión mejorada del […]

    Pedro

    (26/01/2018 - 10:55 am)

    Excepcion : Gibraltar …Gibraltar no es España… no hay excepción alguna.

      Manu Mateos

      (26/01/2018 - 10:56 am)

      Pero la radio de Gibraltar se puede escuchar DESDE España.

    superegenerative receiver

    (04/03/2018 - 6:05 pm)

    Estaba mirando para cambiarme a DAB, tengo la suerte de estar cerca de barcelona, pero ninguna de las cadenas me interesan lo mas minimo.

    Mirando por ebay hay muchas radios a buen precio en UK y DE, pero no tiene sentido comprar un sistema si no hay las emisoras habituales.

    En fin otra demostración del gobierno y sus planes estratégicos de futuro.

    Siempre dando ejemplo

      Manu Mateos

      (05/03/2018 - 6:36 pm)

      Al final están las emisoras que obtuvieron concesión… a finales del siglo XX. Y no se han modificado apenas desde entonces.

      Juan Luis

      (03/07/2018 - 10:46 am)

      El DAB de Gibraltar lo consigo recibir perfectamente desde Nerja, situado sobre la proximidad de su costa. Lo he conseguido también desde el faro de Almuñecar.
      Algún día de buena propagación lo conseguiré desde la sierra de Córdoba con antena directiva.

    Miguel Ángel

    (02/06/2018 - 10:15 am)

    Te confieso que me ha resultado interesante e instructivo tu artículo sobre DAB. Pero por lo que comentas, la reducción de implantación al 20% en 2009 se debe a el eterno problema en este país con nuestros políticos que tienen miedo a la sociedad libre que no pueden controlar. El DAB es otra cosa igual y por eso su retraso en implantación, pues por lo q comentas por problemas técnicos no es.

    Duncan

    (27/08/2018 - 2:15 pm)

    Quizás en más de 15 años esperamos que aquí en España sea tan bueno como el Reino Unido y Europa?

    https://www.worlddab.org/country-information/united-kingdom#current_situation

    https://www.worlddab.org/country-information/united-kingdom#coverage

    Monten

    (16/11/2018 - 9:26 pm)

    Quizás si la radio DAB ha caído en el olvido quizás sea porque no es relevante. La calidad de sonido de FM es suficiente para la mayoría de equipos de música, sobre todo presentes en vehículos y comercios. ¿Entonces que sentido tiene cambiar? Si, es evidente las bondades del DAB, solución de problemas de saturación del espectro, calidad similar a la de un CD, mejora de cobertura…

    Se puede establecer un simil entre el DAB y la TDT: la transición de UHF a DVB-T (TDT) realmente aportó mejoras significativas (calidad HD y FullHD aprovechable por las nuevas TVs «planas»). En cambio, de FM a DAB, un equipo de música actual frente a uno de hace 20 años no tiene ninguna diferencia que haga pensar que es necesaria una transición de analógico a digital, porque el salto digital aportando mejora de calidad de sonido (con la calidad de los altavoces de un vehículo medio o de un comercio) es totalmente innecesario.

      Paco

      (14/05/2021 - 11:01 pm)

      Efectivamente, das en el clavo, no tiene ningún sentido la radio DAB hoy en día… llega tarde, tardísimo!!! y eso que tu mensaje es de hace 3 años.
      Habría tenido sentido hace 20 o 30 años, hoy en día es totalmente prescindible, para empezar porque la calidad de FM es más que suficiente y si fuese necesaria más calidad con las tarifas de datos de hoy en día puedes escuchar cualquier emisora del mundo a golpe de app y mucho más «usable».

    Mercedes

    (21/11/2018 - 7:46 pm)

    En suma…no sé si lo entendí bien..¿quiere decir que si compro un receptor de radio con DAB no podré escuchar la FM?

      Manu Mateos

      (22/11/2018 - 10:19 am)

      Depende del receptor, pero creo que todos los receptores DAB/DAB+ en el mercado tienen también un receptor FM, y cambias entre un modo u otro con un botón. Es el caso del Azatom Pro Sports S1: a la izquierda hay un botón que pone «Mode» para cambiar entre DAB y FM.

      En definitiva, no tendrás problema para escuchar la radio FM, aparte de la DAB si estás en una zona con cobertura.

    Alex Braun

    (03/06/2019 - 8:21 am)

    La radio DAB esta muy bien. Vivo en el Reino Unido y la mayoría de las emisoras emiten por DAB.
    Lo que no se si es que con la facilidad que hay para wi-fi e internet mobil, si el DAB tiene futuro…lo malo de la radio por internet en el movil es que utiliza mucha banda.

    Jahg52

    (29/07/2019 - 10:06 am)

    Es una vergüenza que únicamente existan emisiones DAB+ en Madrid o Barcelona. Ni en la peor de las dictaduras podría uno imaginarse una situación tan cómica (o trágica) como esta. Todo es una simple cuestión de intereses económicos y todos lo sabemos…

    Jose

    (16/12/2019 - 3:51 pm)

    Vengo a comentar, que de manera milagrosa está mejorando el panorama, aunque sea de forma chapucera o alegal, estan surgiendo bastantes emisoras locales que emiten directamente en DAB. Si puedo mas tarde añado más datos.

    Enrique Urreta Wood

    (26/12/2019 - 6:56 pm)

    Fué el ministro Montilla el que se cargó la implantación de la radio digital DAB+ Nefasto y acomplejado personajillo que, cuando era presidente de la generalidad catalana, usó a un traductor durante una visita institucional de un paisano suyo, andaluz, de la Junta de Andalucía. Si los tontos volaran no veríamos el sol

    J

    (26/09/2020 - 6:06 pm)

    Sí se podrá claro que sí. Si el receptor dispone de FM y DAB solo hay que seleccionar que banda es la que se desea. Si se está en una zona donde no hay cobertura DAB, siempre habrá de FM. Así que adquirir un receptor con DAB sólo interesa, hoy en día, su se vive en Barcelona o Madrid, o se viaja hacia ellas…
    Personalmente dispongo de una radio de bolsillo con DAB y FM, y puedo disfrutar de las bondades del DAB porque estoy en Madrid.

    mercedes

    (05/06/2021 - 6:28 pm)

    Yo me acabo de comprar una radio Auna con DAB+ pero lo que realmente intento, es que la radio sea por Internet, porque actualmente para oírla un poco bien, la tengo que poner en la ventana, tengo muchísimas interferencias. También dispone de conectividad bluetooth y Wi-Fi. Me daís vuestra opinión?

    pablo

    (23/08/2021 - 5:45 pm)

    No se por que no se usa esta modalidad y se elimina la FM como en otros paises han hecho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *